28 junio, 2007


Naturaleza a la carta


Las excursiones dejan de ser un mero paseo por el medio natural con Equinoccio, empresa vitoriana que adapta las salidas a colectivos con discapacidades; educación ambiental e integración

La responsable de Equinoccio, la bióloga Merche Larrea, con un craneo de roedor en su mano ->

Reconocer un pájaro por su trino puede provocar idénticas sensaciones en todas las personas, aunque las vías para sentirlo pueden variar. Integración social y educación ambiental se unen en Equinoccio, el proyecto empresarial de la vitoriana Merche Larrea, que ofrece a grupos de personas con discapacidad visitas adaptadas a espacios naturales alaveses.
Con el objetivo de conseguir que "todas las personas se sientan iguales a través del contacto con la naturaleza", esta bióloga de 30 años comienza su andadura en el mundo empresarial. "Quiero que la naturaleza sea un punto de encuentro", indicó.
En un principio, Equinoccio ofrece excursiones a nivel local, en Vitoria, pero su siguiente reto se encuentra en los parques naturales alaveses. Además, Larrea se propone abrir el proyecto al ecoturismo y orientarlo a todos los públicos. Lejos de simples paseos por el monte, Larrea invita a la sociedad en general a realizar senderismo interpretativo. El objetivo es "conseguir entender el paisaje, su flora y su fauna".
Por otro lado, estudia compaginar esta opción con un poco de cultura y gastronomía. "En este campo espero coordinarme con una compañera que ha creado una empresa de turismo cultural en Bizkaia", explicó Larrea. Asimismo, espera poder formar parte de Alava Incoming, que aglutina empresas que buscan una promoción dentro y fuera del territorio.

La tarjeta de presentación de Equinoccio es la educación ambiental, "orientada en primera instancia a sectores desfavorecidos de la sociedad". La joven adaptará todas las salidas a las necesidades de cada colectivo. Por ejemplo, organizará excursiones en las que un ciego pueda aprender a reconocer ciertos tipos de aves por los cantos. Larrea explicó que la manera en la que algunos colectivos de personas captan la información es diferente a la del resto, por lo que utilizará "métodos especiales para hacerles llegar la naturaleza".
Las asociaciones y grupos alaveses interesados en participar en estas singulares salidas pueden ponerse en contacto con la bióloga en www.equinoccionaturaleza.com . Una vez que Larrea conozca al colectivo que desea emprender la excursión, diseñará una ruta explicativa a su medida. "Dependiendo de los grupos, cambiaré el tipo de lenguaje y materiales explicativos; la forma de transmitir las sensaciones", señaló.

Por ejemplo, conseguir que las personas con discapacidad psíquica fijen la atención en pájaros que están lejos "es difícil". Por ello, en estos casos utilizará el silencio, para dejar que el sonido de los animales llame su atención. "A veces puedes tener muchas cosas qué decir, pero no encuentras el modo de transmitirlo", indicó. Por ello, Larrea apuesta por conocer a sus grupos antes de comenzar la explicación, dándoles la palabra a ellos. "No quiero que detrás de las visitas haya un guión estático ni ofrecer el mismo discurso a todas las personas", afirmó. Para quienes deseen una naturaleza a la carta, Equinoccio ya está en marcha.

No hay comentarios: